jueves, 2 de febrero de 2012

TODOCOLECCIÓN


Para aquellos amantes de los objetos antiguos, para los coleccionistas de todo tipo de objetos, para los que buscan aquello con lo que jugaban de pequeños, para aquellos a quienes les gusta la restauración... hay una web muy interesante: TODOCOLECCIÓN.
Hay que registrarse como usuario. Tiene un amplio catálogo. Se pueden hacer seguimientos de los objetos que a uno le interesan y ser informado de cuando se produce una rebaja en el precio o cuando se pone en subasta.
Mi experiencia como usuario ha sido en todos los casos muy positiva. En general todos los vendedores son serios y cumplidores. Tanto vendedor como comprador es valorado y esto sirve de referencia para ambos.
Es una web para pasar un buen rato buscando, y siempre aparece alguna cosa interesante imprevista. Recomiendo pasarse y visitarla.

viernes, 20 de enero de 2012

LANA DE LA "OVELLA XISQUETA"



Foto: Pertenece a la página web de Obrador Xisqueta.

Obrador Xisqueta es una asociación sin ánimo de lucro ubicada en la comarca del Pallars Sobirà (Alto Pirineo). Apareció fruto de la conjunción de la Asociación Rurbans y del Proyecto Grípia, y pretende dinamizar el sector primario en el Alt Pirineu y el mundo rural en general.

La asociación lleva a cabo un proyecto social que nace con la finalidad de pagar un precio justo la lana de los rebaños de ovejas de raza Xisqueta que se encuentran en el Pirineo. Los objetivos son dar a conocer los oficios de pastor/a y artesano / artesana, a mostrar las personas que hacen posible que los rebaños sigan pastando por las montañas y finalmente dar a conocer una raza autóctona y el territorio que lo acoge.


La venta de lana y productos elaborados a partir de la lana, se lleva a cabo desde la tienda virtual Xisqueta y en puntos de venta especializados.

Unos 15 artesanos de las comarcas pirenaicas que trabajan el fieltro, el tejido con agujas, colchonería, tintes de fibras naturales, trabajo y curtido de la piel de la oveja, forman parte del equipo de Obrador Xisqueta.

Para quienes estén interesados ​​en el trabajo del tejido de la lana con agujas (es decir, hacer media o ganchillo), se pueden encontrar lanas en madejas de pura lana virgen de diferentes tipos y grosores, con colores de tinte realizado con fibras naturales o del color natural de la lana.

Se pueden encontrar sus productos en la página www.xisqueta.cat. Toda la información del proyecto la encontraréis en www.obradorxisqueta.cat y también en el blog 400auvelles400meravelles.blogspot.com

Se han realizado varios reportajes en el programa "Quèquicom" en el Canal 33 sobre el aprovechamiento de la lana.

Pasaos por la página, vale la pena!

NAVEGANDO POR LA BLOGOSFERA II


A quién como a mí, tiene muchas inquietudes y entre sus intereses se encuentran las manualidades y decoración, recomiendo algunos blogs a los cuales me he adherido para seguir, y espero con ganas sus nuevas entradas.

En primer lugar, destacan las manualidades de MANUALIDADES MERRAJO & YOLI en merrajo.blogspot.com donde paso a paso nos enseñan a restaurar objetos, como realizar objetos de bisutería, diversas labores a ganchillo, cartonnage y un sinfín de otros trabajos hechos a mano y con todas las fotografías que ilustran los trabajos.

El blog de EN CASA DE TÍA GRETEL en encasadetiagretel.blogspot.com, nos ofrece una variedad de temas relacionados con la cocina, decoración, costura y vintage entre otros, con un diseño muy ameno y cuidado en todos los detalles. Destaca sobretodo material y recursos vintage y de época, tutoriales y enlaces a temas relacionados. Ilustraciones fantásticas.

Para los interesados en decoración, DESDE MY VENTANA en desdemventana.blogspot.com
encontramos un blog de decoración con enlaces a los magazines más importantes en el campo de la decoración y diseño, enlaces a tiendas online y a libros relacionados con la decoración. Un blog muy dinámico que se actualiza a menudo con nuevos posts.Buenas fotografías, diseño diáfano y con propuestas interesantes.

jueves, 19 de enero de 2012

NAVEGANDO POR LA BLOGOSFERA




Me confieso: una de mis aficiones favoritas ,impensable hace 20 años por su inexistencia, es navegar por la blogosfera. Ello me permite alejarme de mi trabajo y obligaciones cotidianas. Ver mundo sin alejarme demasiado, aunque a veces se me pasa el tiempo...
Y aunque tengo algún que otro blog perdido en esta immensa blogosfera, no acostumbro a dejar huella en los sitios que visito. Aún así, hay algunos de ellos que visito a menudo o que me parecen curiosos, interesantes, atractivos, y un largo etcétera.

Y para que mi memoria no me haga una mala pasada me gustaria ir dejando nota de los blogs que voy visitando y siguiendo.

Hay uno que me encanta y sigo sus publicaciones por su perspicacia e ingenio, y aunque hace tiempo que no aparece nada nuevo dejo sus referencias: NO TODO EL MONTE ES OREGANO en notodoelmonte.blogspot.com.

De otro cariz, encontré un blog que destaca por su sentido y sensibilidad, (y estilo). Tiene "charme" como se diria en francés. Actual y con buenas fotografias. Se trata de PETITE BRODERIE en petitebroderie.blogspot.com.

Y para soñar y perderse en lugares y rincones idilicos, me gusta ÉRASE UNA VEZ... en eraseunacasa.blogspot.com-

APRENDIENDO DE LOS DEMÁS







Una mujer mayor me habló un día de su pueblo. Lo describía con entusiasmo y a la vez con nostalgia por encontrarse lejos. Curiosa como soy, me interesé y la invité a contarme más detalles de Villasecino de Babia, un pueblo de la província de León que a no ser por esa señora, yo no sabría ni de su existencia. Saludos para ella que se encontrará en su querido pueblo.

He aprendido mucho de las personas mayores. Y he aprendido que de ellas se aprende mucho. Una señora me enseñó ha hacer ganchillo, cuando yo pensaba que esto no lo podría aprender nunca. Mi madre aún debe sorprenderse de ello, cuando de pequeña me apuntó a clases de costura y labores, y... me echaron por hacer de todo menos lo que tocaba hacer. Supongo que estas cosas acostumbran a pasar.

María
me enseñó ha hacer ganchillo. Primero empecé haciendo bufandas, mientras mi hijo hacia los deberes (pues como yo de pequeña, era un caso, tengo que reconocer) no se podía apartar los ojos de él para que no se dispersase su atención en mil cosas diferentes. Con mucha paciencia (que he ido ganando a base de años), yo hacía bufandas al son de los ejercicios y deberes cotidianos. Ahora tengo un montón de bufandas pero también hago otras labores más elaboradas (aunque aún no puedo sacarle el ojo de encima a mi hijo, aunque parezca ya mayorcito).
María muchas gracias por tu aportación. Un recuerdo que perdura para siempre.

miércoles, 18 de enero de 2012






Una señora mayor me habló de su juventud en Panamá, dónde iria a pasar sus últimos dias, donde se encuentran los arboles cuadrados, las ranas rojas, las islas de San Blas por donde se camina por las aguas recogiendo las conchas más maravillosas que se han visto. Los indios Kunas, las molas, los trabajos textiles de talco en sombra, las polleras,...
Sus recuerdos, tan emotivos para ella hicieron que me interesara hasta tal punto, que si algún dia me decido a travesar el charco, quiero visitar todas aquellas islas, ahora tan lejanas.

EL DIQUE FLOTANTE



El título del blog hace honor a quien se hacía llamar "Sullà", en realidad Baldomero Sullà i Plana, nacido en Sant Romà d´Abella (Pallars Jussà) el año 1914. Fundador del Consejo Español de Sastres y del Club de Sastres de España.
Su carrera despuntó al incorporarse a la tienda barcelonesa El Dique Flotante que en los años cuarenta marcaba la moda de la ciudad. Dicho establecimiento cerró sus puertas en 1988, Sullà ejerció en ella como jefe de sastrería. Posteriormente trabajó en la tienda Santa Eulàlia hasta su jubilación. Murió el año 2010 a los 96 años de edad.
Algunas de las personas mayores que he conocido me han hablado de ello, y por ello le he puesto interés.